IBERAVAL www.iberaval.es/homeiberaval.asp y AVALMADRID www.avalmadrid.es/inicio con la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) www.redegarantias.com reconocida por la Conferencia Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de Paraguay y registrada con el nº RRI/002 en el registro de Redes Iberoamericanas de la Secretaria General Iberoamericana SEGIB, organizan el XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y Pequeña Empresa, que tendrá lugar los días 18 y 19 de Septiembre de 2014 en Valladolid y Madrid (España).
En este sentido, tenemos el agrado de dirigirnos a Usted para enviarle esta especial comunicación para su participaciín, si es de su interés, manifestando habrá traducción simultánea en portugués y español. Le informamos que el programa preliminar del evento, ficha de inscripción, opciones de alojamiento, entre otras relevantes informaciones, se encuentran disponibles en la Web http://foroiberoamericano.redegarantias.com y www.redegarantias.com Con el fin de oficializar su participación agradeceríamos completar la ficha de inscripción ubicada en la citada web.
Nos permitimos solicitarle tengan la amabilidad de divulgar, en su caso, entre las instituciones miembros o en el entorno de su organización la información de este XIX Foro para facilitar la asistencia al mismo de posibles interesados, pudiendo confirmar la participación en sus jornadas técnicas no tienen coste de inscripción.
En lo relativo a las reservas de hotel http://www.barceloviajes.com/events-booking/?ebfopp=e2NvZEV2ZW50bz0xOTMsIGZyb250T2ZmaWNlU3RhdGU9MX0= les facilitamos varias opciones y sugerimos contacte con la Central de Reservas: Sra. Silvia Sánchez 19foroiberoamericano@barceloviajes.com que le facilitará todo tipo de información para su logística de viaje. Para más información sobre el evento contacte con el email: 19foroib@gmail.com
Este Foro reune anualmente entre 400 y 500 participantes provenientes de unos 22 países y se ha consolidado como el principal evento de los sistemas de garantía iberoamericanos con la cobertura de REGAR y sus patrocinadores institucionales la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), el Sistema Económico Latinoamericano y Caribe (SELA), IBERAVAL, SGR, la Sociedad de Inversión SA SPGM.
Este evento se destina a gestores, administradores, dirigentes, funcionarios y expertos, nacionales e internacionales de:
Su finalidad práctica es transmitir experiencias, intercambiar informaciones, definir estrategias y buscar soluciones para ayudar a las micro y Pymes a ser cada vez más competitivas y preparadas para enfrentarse a los desafíos futuros, con especial referencia a facilitarles el acceso a la financiación y a la licitación/contratación pública en las mejores condiciones mediante los sistemas de garantía.
El XIXI Foro tendrá por tema central: "Los sistemas de garantía ante el reto del crecimiento y la internacionalización". El lema se justifica porque en estos momentos en Iberoamérica se necesita y necesitará mucha financiación por parte de las empresas para encarar la etapa de salida de la crisis en el que el sistema de garantías debe jugar un rol importante, así como que es muy necesario apoyar la estructura empresarial para consolidar y ampliar el proceso de internacionalización desarrollado en estos últimos años. ¿Qué debe hacerse? Algunas cuestiones importantes y necesarias necesitan ser debatidas y construidas a lo largo de una lista de compromisos que deben establecerse con los principales actores involucrados en el tema.
La XIX edición del Foro que se celebrará en España aportará el ambiente necesario para este debate que se hace muy necesario en el país. El impacto y la resonancia social que podría generar este evento, en un contexto en el cual hay mayor espacio para ello, mediante la estrategia de apoyo para prever dinamizar el acceso a la financiación de las empresas en nuevos espacios o escenarios de crecimiento es de gran trascendencia económica y social. El foro tendrá traducción simultanea en los idiomas español y portugués.
En este sentido, la experiencia acumulada nos lleva a convocarle para que asista y participe activamente en este evento. Creemos que su participación será muy valiosa para la calidad de la discusión.
S.M. el Rey Felipe VI
Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina
Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Juan Manuel Soria
Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grinspan
Presidente Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera
Presidente Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz Alonso
Presidente Comunidad de Madrid, Ignacio González
Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio
Consejero Delegado Grupo Banco de Santander, Javier Marin
Presidente Iberaval, José Rolando Álvarez
Presidente Avalmadrid, José Maria Rotellar
Presidente Asociación Europea de Sistemas de garantia AECM y SPGM Portugal, Jose Fernando Figueiredo
Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo ALIDE, Rommel Acevedo y Fernández de Paredes
Presidente Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantia ALIGA, Francisco Martinotti Sormani
Auditorio Miguel Delibes
http://www.auditoriomigueldelibes.com/elauditorio
edificio comunidad de Madrid Puerta del Sol
https://www.flickr.com/photos/felixabanades/4555038142
![]() Descargar |
El FNG de Colombia, Retos para los Sistemas de Garantía |
![]() Descargar |
Visión de NAFIN como programa de garantía público nacional |
![]() Descargar |
Complementariedad de los sistemas de garantía: la experiencia de FAMPE y los Fondos de Garantía y las SGC de Brasil |
![]() Descargar |
Garantias al sector agropecuario: factores claves y retos |
![]() Descargar |
Fondo Latinoamericano de Garantías FLAG de la CAF |
![]() Descargar |
Oferta de garantías del BID |
![]() Descargar |
European Investment Fund EIF |
![]() Descargar |
Sistemas de garantía de crédito: visión y perspectivas OCDE |
![]() Descargar |
Programa de garantía de apoyo al comercio exterior BANCOMEXT |
![]() Descargar |
Programa de garantía de apoyo al comercio exterior INADEM |
![]() Descargar |
SPGM - Comercio exterior |
![]() Descargar |
Financiación de la expansión internacional FGS |
![]() Descargar |
Caja Rural de Soria Comercio exterior |
![]() Descargar |
Modelo de negocio de FOGAPE de Chile |
![]() Descargar |
Modelo de negocio de AVALMADRID SGR - España |
![]() Descargar |
Modelo de negocio de FOGAPI Perú |
![]() Descargar |
Modelos de negocio en el sistema de garantía - Riesgos de auditoría KPMG |
![]() Descargar |
Modelo de negocio SPGM Portugal |
![]() Descargar |
El rol de los Fondos Regionales en el modelo de negocio del Fondo Nacional de Garantías - FNG |
![]() Descargar |
Modelo Conceitual de Garantias de Segundo Piso para SGCs no Brasil - BNDES |
![]() Descargar |
Modelo de Negocio de una IGR/SGR orientada al microempresario y al microcredito - Andrés Bernal |
![]() Descargar |
Sistemas de gestión y evaluación de riesgos FOGABA |
![]() Descargar |
Evaluación y seguimiento de riesgos - AVALMADRID, SGR |
![]() Descargar |
Sistema de Gestión y Evaluación de Riesgos en el FNG de Colombia |
![]() Descargar |
Sistema de Gestión y Evaluación de Riesgos en el SIGA de URUGUAY |
![]() Descargar |
Modelo de evaluación de instituciones elegibles BANDESAL de El Salvador |
![]() Descargar |
Gestión de riesgos GyS SGR El Salvador |
![]() Descargar |
Sistema de Gestión y evaluación de riesgos en el SPGM de Portugal |
![]() Descargar |
Restricciones financieras en la mipyme de Iberoamerica - Domingo García |
![]() Descargar |
Los sistemas de garantías como objeto de investigación - Horacio Molina |
![]() Descargar |
Un premio REGAR a la investigación - Concha de la Fuente |
![]() Descargar |
Integración de un espacio científico en el Foro Iberoamericano - Alfonso Rojo |
![]() Descargar |
Refinanciación y recuperación de la solvencia de empresas fracasadas. Análisis de viabilidad basado en modelos de predicción - Monserrat Manzaneque |
![]() Descargar |
Financiación de la empresa familiar - Julio Dieguez |
![]() Descargar |
Conclusiones Taller de trabajo nº 1 |
![]() Descargar |
Conclusiones Taller de trabajo nº 2 |
![]() Descargar |
Conclusiones Taller de trabajo nº 3 |
![]() Descargar |
Conclusiones Taller de trabajo nº 4 |
18 al 19 de septiembre de 2014 Valladolid - Madrid (España)
Los sistemas de garantía ante el reto del crecimiento y de la internacionalización
PRIMERA CONFERENCIA | "COMUNIDAD IBEROAMERICANA: LA HORA DE LA COMPETITIVIDAD" |
Objetivo | Sensibilizar y mostrar las claves de competitividad en iberoamérica. |
Enfoque | Realizar una especial mención en el acceso a la financiación como clave de competitividad en las mipymes |
SEGUNDA CONFERENCIA | "VISIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA FINANCIACIÓN DE LAS PYMES EN IBEROAMERICA" |
Objetivo | Mostrar la visión y perspectivas de la financiación de las mipymes en Iberoamérica desde la perspectiva de una entidad financiera |
Enfoque | Realizar una presentación, desde la perspectiva de una entidad financiera, mostrando su visión y perspectivas de la financiación de las mipymes en Iberoamérica |
TERCERA CONFERENCIA | "FUNCIONALIDAD DE LAS REDES IBEROAMERICANAS" |
Objetivo | Mostrar desde la SEGIB la visión e importancia de las Redes en la región iberoamericana. |
Enfoque | Realizar una presentación, desde la perspectiva de la SEGIB, de la necesidad y funcionalidad de las Redes en la región iberoamericana. |
PRIMER PANEL | "EL SISTEMA DE GARANTÍA EN ESPAŃA: POR Y PARA LAS PYMES |
Objetivo | Mostrar situación, las tendencias y perspectivas del sistema de garantía espańol a través de sus instituciones y sus usuarios: CERSA, SISTEMA FINANCIERO, CESGAR, EMPRESARIOS, ETC. |
Enfoque | Realizar presentaciones para visulizar las instituciones vinculadas al sistema de garantía recíproca espańol, su funcionalidad y el rol de cada institución, sus características, relaciones e impacto en la pyme. |
SEGUNDO PANEL | "FACTORES CLAVES Y RETOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTIA EN AMÉRICA LATINA" |
Objetivo | Desde los diferentes modelos de esquemas o sistemas de garantía en América Latina mostrar la visión y perspectiva de los sistemas de garantía latinoamericanos para identificar sus factores claves y sus retos, sus perspectivas y desafíos desde la hetereogeneidad. |
Enfoque | Realizar presentaciones para presentar la visión y perspectiva de algunos sistemas de garantía de la región sobre sobre: evolución del sistema/esquema de garantía, factores claves identificados en su evolución, perspectivas de crecimiento y retos que superar. Percepción de nuevas decisiones inmediatas estratégicas y de innovaciones a realizar. En su caso su visión regional de los sistemas de garantía. |
TERCER PANEL | "VISIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DESDE LOS ORGANISMOS MULTILATERALES" primera parte |
Objetivo | Mostrar la visión y perspectiva de los organismos multilaterales sobre los sistemas de garantía: CAF, FG MERCOSUR, BID, FEI, OCDE, etc. desde diferentes ópticas |
Enfoque | Realizar presentaciones para presentar la visión y perspectiva de los organismos multilaterales y sus actuaciones sobre los sistemas de garantía: CAF, FG MERCOSUR, BID, FEI, OCDE, etc. |
TALLER DE TRABAJO 01 | "FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL" |
Objetivo | Compartir la visión de instituciones financieras especializadas de cuál puede ser una posible colaboración de los sistemas de garantía en sus operaciones de comercio exterior. |
Enfoque | Presentar productos y experiencias en financiación de la expansión internacional de las empresas y de operaciones de comercio exterior en las que se presenten líneas de productos y casos de éxito o experiencias y en su caso perspectivas con los sistemas de garantía iberoamericanos. |
TALLER DE TRABAJO 02 | "MODELOS DE NEGOCIO EN LOS SISTEMAS DE GARANTÍA" |
Objetivo | Compartir experiencias sobre el modelo de negocio de diferentes sistemas e instituciones de garantía en al ámbito Iberoamericano |
Enfoque | Presentar las características diferenciales: en políticas de captación de recursos, fuentes de ingresos, estructuras organizativas y de gastos, etc. Enfoques y tendencias de los diferentes modelos de esquemas/sistemas de garantías, en la búsqueda de la viabilidad y permanencia: ¿Cuáles son las características diferenciales del modelo? Debilidades - Fortalezas ¿Qué problemática se pretende abordar ó solucionar? ¿En qué modelo de negocio se sustenta? ¿Qué factores clave inciden en su viabilidad? ¿Qué decisiones ó enfoques se plantean en su caso sobre diferentes alternativas? ¿Que tendencias y perspectivas prevén en el futuro? Amenazas - Oportunidades |
TALLER DE TRABAJO 03 | "SISTEMAS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS" |
Objetivo | Identificar y compartir experiencias sobre los sistemas de gestión y modelos de evaluación que se utilizan en los sistemas / esquemas de garantía |
Enfoque | Presentación de modelos de sistemas de gestión y modelos de evaluación que están siendo utilizados por los sistemas de garantía. Identificar mejores prácticas en sistemas de garantía iberoamericanos. Presentar innovaciones que estén en procesos de desarrollo. |
TALLER DE TRABAJO 04 | "INTEGRACION DE UN ESPACIO CIENTIFICO EN EL FORO IBEROAMERICANO" |
Objetivo |
|
Enfoque | Organizar con un grupo de académicos especialistas en estos temas las bases para hacer operativo en el Foro Iberoamericano un Foro científico paralelo. Presentar comunicaciones de artículos y/ó trabajos desde el ámbito académico y empírico sobre sistemas / esquemas de garantía y sus actividades y/ó sobre financiación de pymes para presentarlos y/ó debatirlos seleccionándolos por la calidad, relevancia e innovación de las experiencias a presentar de los ponentes o participantes. |
COMUNICACIONES | "PRINCIPALES NOVEDADES, INICIATIVAS, MEJORES PRÁCTICAS, INFORMES Y/O ESTUDIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA IBEROAMERICANOS 2013-2014" |
Objetivo | Presentar y compartir las novedades principales acontecidas en los sistemas de garantía iberoamericanos en el último año, sobre todo en lo que se refiere a nuevos sistemas o entes de garantía, nuevos desarrollos, mejores prácticas, informes o estudios. |
Enfoque | Comunicaciones de los propios actores de nuevos desarrollos e implementaciones para compartir su justificación, desarrollo, visión y expectativas sobre experiencias concretas en su doble vertiente de éxito y de dificultades superadas. |
Programa Social : visita museo y estadio Santiago Bernabeu y ciudad financiera Banco de Santander
(*) Actos sociales destinados a los congresistas o participantes internacionales foráneos (cena de bienvenida, cena de clausura Valladolid, actividad turística y de ocio etc)
(**) Los transfer a las sedes de las actividades a realizar solo saldrán de los Hoteles referenciados por la organización
La concesión y/o autorización para la celebración del Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y financiamiento para la micro y pyme se realiza en base a la solicitud, mediante escrito formal, dirigido a la Secretaria Técnica de la Red Iberoamericana de Garantías REGAR, por parte de los, de los entes de garantías o instituciones candidatos. Su concesión se establece como una especie de formato de franquicia que se otorga al ente de garantías o institución de un país que presente su candidatura, con sus objetivos y contenidos, en base a los términos de referencias de este Foros y de la aceptación formal de los mismos por el solicitante.
La concesión y/o autorización la otorgarán por unanimidad de los cuatro miembros patrocinadores institucionales de REGAR o en su caso en la clausura de los Foros, a propuesta e informe de la Secretaría Técnica de REGAR.
Se realizará en el lugar del país que la institución seleccionada proponga y se pretenderá tenga una periodicidad anual.
Serán sus organizadores por un lado la contraparte local autorizada a la organización del Foro por la Red Iberoamericana de Garantías REGAR y la contraparte institucional, es decir, los patrocinadores institucionales representados por la Secretaría Técnica de REGAR.
Tanto la contraparte local como la Red Iberoamericana de Garantías REGAR a través de sus Secretaria Técnica y sus patrocinadores institucionales asumirán la responsabilidades de las funciones que les correspondan de acuerdo con el formato institucional establecido en los términos de referencia del Foro Iberoamericano de sistemas de garantía y financiamiento para la micro y pyme de la Red Iberoamericana de garantías REGAR y aquellas otras condiciones particularidades que entre ambas partes estipulen para cada evento.
Español y Portugués: se facilitarán medios de traducción (incluido el portugués), en caso necesario, por acuerdo y decisión de los organizadores.
Imagen
La contraparte local realizará su propuesta del logo y tema o lema del Foro Iberoamericano que corresponda como imagen del mismo. Los logos de REGAR, la imagen de Red Iberoamericana reconocida por la Secretaria General Iberoamericana SEGIG, sus patrocinadores institucionales y el de la contraparte local deberán figurar en los documentos, expositores y soportes de divulgación del Foro. Además de estos la contraparte local de acuerdo con REGAR podrá incorporar la de los patrocinadores nacionales que corresponda.
Realización del programa
El programa será definido entre la Secretaría Técnica de REGAR, informados los patrocinadores institucionales de REGAR y la contraparte local, de acuerdo a las contenidos definidos por los aportes particulares y personalizados propios de cada celebración.
Participación
El Foro estará abierto a la más amplia participación de las entidades, instituciones y personas de los sectores público, financiero y empresarial del país organizador, así como a todos aquellos de ámbito iberoamericano e internacional que se convoquen y decidan asistir al mismo y en particular a todas las entidades y personas relacionadas en el ámbito de las garantías para la micro y la pyme del entorno iberoamericano, usuarios sectoriales de REGAR. En especial se considerará a las personas e instituciones firmantes del documento FORO IBEROAMERICANO de Sistemas de Garantías y Financiamiento para la Micro y Pyme, el día 25 de octubre de 1998 en Burgos (España).
En este sentido se distingue entre la participación local, la iberoamericana e internacional de carácter general y la iberoamericana sectorial de los entes de garantías "usuarios sectoriales" de REGAR, en lo particular.
Difusión
Actualización de la página web del Foro habilitada en la web REGAR www.redegarantias.com al efecto que tendrá por principales contenidos:
Comunicaciones
La representación de los patrocinadores institucionales de REGAR y la contraparte local difundirá el evento de forma coordinada con la Secretaria Técnica de REGAR y con los medios más amplios disponibles, respetándose los ámbitos territoriales y funcionales respectivos. Siempre se dejará de referencia la página web de REGAR, la del Foro y la de la contraparte local.
- Comunicación de participación como asistentes de carácter general o universal: la comunicación y difusión directa se realizará mediante un comunicado electrónico donde figuren los logos de los patrocinadores institucionales de REGAR, más el de la contraparte local y patrocinadores del evento, en su caso, a las lista de instituciones y personas identificadas y seleccionadas en las bases de datos de REGAR dentro del ámbito iberoamericano y de otras bases de datos de los sectores empresariales, gubernamentales o públicos y financieros de los organizadores institucionales y locales. Siempre se dejará de referencia la página web de REGAR, la del Foro y la de la contraparte local.
- Comunicación de participación como panelista o expositor o moderador de carácter personal y selectivo: los organizadores institucionales, mediante propuestas de la Secretaría Técnica, junto con los locales de la contraparte organizadora identificarán y seleccionarán en cada caso los expositores-expertos iberoamericanos e internacionales representativos de los entes y sistemas de garantías y de otras instituciones a los que se les enviara convocatoria/invitación electrónica personalizada y exclusiva en calidad de ponentes y moderadores de acuerdo con el programa elaborado en cada caso. Siempre se dejará de referencia el sitio web de REGAR, la del Foro y la de la contraparte local.
- Comunicación de participación como asistentes a las instituciones y personas representantes de instituciones gubernamentales, políticas, financieras y empresariales del país organizador: la contraparte local lo realizará unilateralmente por los medios que estime oportunos (postal, electrónico, fax, etc.) con los logos correspondientes. También identificará y propondrá a los representantes de instituciones gubernamentales/políticas, financieras y empresariales locales relacionadas con los contenidos del evento y con los protocolos de los actos institucionales del Foro para su convocatoria personal y exclusiva. Siempre se dejará de referencia el sitio web de REGAR, la del Foro y la de la contraparte local.
Sin ser exhaustivo, en los términos de referencia del Foro Iberoamericano de sistemas de garantía y financiamiento para la micro y pyme de la Red Iberoamericana de garantías REGAR se detallan algunas de las tareas más específicas que cada una de las partes involucradas debe desarrollar.
1.- Convocatoria para presentar trabajos
Los patrocinadores/organizadores del XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y Pyme convocan a todas las instituciones y personas involucradas con los sistemas de garantía y/o entes de garantía a enviar sus trabajos de investigación u opinión a la siguiente dirección: ppombo@telefonica.net.
Un comité de trabajos y publicaciones del XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y Pyme formado por una comisión de organizadores/patrocinadores del Foro evaluará los trabajos presentados con base en la importancia, contenido, originalidad y propuesta del tema tratado. De los presentados, se efectuará una selección para ser editados en la web de REGAR www.redegarantias.com.
La Comisión Organizadora emitirá certificados a los autores de los trabajos seleccionados que se presenten con motivo del XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento para la Micro y Pyme con el carácter de "publicaciones".
2.- Bases
Los trabajos enviados deberán ajustarse a las siguientes bases a fin de facilitar los trabajos de edición:
2.1. Tema: Abierto, sobre sistemas/esquemas de garantéas y acceso al financiamiento para la micro y PyME.
2.2. Los autores: Estos deben ir escritos en una página separada que incluya: Tétulo del Trabajo; Nombre del (los) Autor(es); Institución, en su caso, a la que pertenece(n) el (los) autor(es); Resumen ejecutivo.
2.3. Texto: Tamaño DIN A-4, numeradas, a espacio sencillo, en una columna, incluidos textos, tablas, fotos y diagramas, en letra times new roman o arial tamaño ménimo de 10 puntos.
2.4. Resumen: Todos los trabajos deberán incluir un resumen de no más de 250 palabras que incluya tema estudiado u opinado, enfoque adoptado y conclusiones.
2.5. Idioma: Idioma español , portugués o inglés.
2.6. Formato electrónico: Formato en archivos electrónicos word y pdf.
2.7. Plaso de entrega: Los plazos de entrega o de admisión de los trabajos son los siguientes:
Para garantizar las tarifas especiales en red hotelera, le recomendamos realizar sus reservas con la agencia de viajes oficial del evento:
Descargue http://www.barceloviajes.com/events-booking/?ebfopp=e2NvZEV2ZW50bz0xOTMsIGZyb250T2ZmaWNlU3RhdGU9MX0= el archivo con las opciones de hoteles y tarifas. No lo deje para el último momento! Reserve su hotel ahora!
La agencia Barceló Viajes también ofrece descuentos en pasajes aéreos y transferencias Aeropuerto - Hotel - Aeropuerto, etc. Contacte con la agencia para más información. (En el enlace anterior disponen de una plantilla para consultas)
Contacto:
Viajes Barceló
Sra. Silvia Sánchez
19foroiberoamericano@barceloviajes.com
TEL: +0034 983 20 66 66
ATENCIÓN
https://www.lariojaturismo.com
https://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=698435
http://www.info.valladolid.es/
http://www.auditoriomigueldelibes.com/elauditorio/
https://www.lariojaturismo.com
https://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=698435
El Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y la Pyme es un evento presencial de carácter internacional, de ámbito iberoamericano, que tiene un formato institucional normado, con unos términos de referencia y contenidos formales, que organizan una contraparte local junto con la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR).
La Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) es una iniciativa en el seno de las Jornadas Internacionales de Valladolid y Burgos (España) de 1998, organizadas por IBERAVAL, SGR para el conocimiento mutuo, identificación de las mejores prácticas e intercambio de experiencias de los sistemas y entes de garantías iberoamericanos. Desde este evento, con los antecedentes del Seminario Internacional "Garantías en el Financiamiento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa" de Santa Fe de Bogotá (Colombia), de 1996; el Foro Iberoamericano de SGR'S de Caracas; y las Jornadas Internacionales de Valladolid y Burgos (España) en 1998, se han organizado anualmente, de forma ininterrumpida, quince Foros Iberoamericanos de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y la Pyme entre la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) y las contrapartes nacionales relacionadas a continuación:
La Red Iberoamericana de Garantías REGAR es un mecanismo de relación, de gestión de conocimiento e información entre los sistemas y entes de garantías iberoamericanos como vía fundamental para favorecer el acceso a la financiación y a la contratación / licitación pública en las mejores condiciones de plazo y coste, de la micro, pequeña y mediana empresa iberoamericana.
REGAR es una Red Iberoamericana reconocida por la Conferencia Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en su ultima CUMBRE de Paraguay y registrada con el nº RRI/002 en el registro de Redes Iberoamericanas de la Secretaria General Iberoamericana SEGIB
REGAR es una idea iniciativa en el seno de las Jornadas Internacionales de Valladolid y Burgos (España) de 1998 para el conocimiento mutuo, identificación de las mejores prácticas e intercambio de experiencias e información de los sistemas y entes de garantía iberoamericanos.
El Foro Iberoamericano de sistemas de garantías y financiamiento para la micro y pyme de la Red Iberoamericana de garantías REGAR tiene el formato de un Seminario Taller para propiciar la transferencia de conocimiento en materia de cobertura de garantía para el acceso a la financiación y la contratación pública de la mipyme, ampliando los conocimientos e información de sus participantes. Es un evento presencial basado en el intercambio de información y experiencias iberoamericanas de sistemas/entes de garantía para la Micro y Pyme.
También pretende ser un espacio de participación de expertos iberoamericanos y de otras nacionalidades, a fin de presentar las novedades de los sistemas de garantía iberoamericanos e informar de las actividades y relaciones entre los miembros de la red, así como evaluar las mejores prácticas y experiencias llevadas a cabo por los entes y sistemas de garantía y así propiciar la transferencia de conocimiento.
Sin duda la coordinación de los patrocinadores institucionales de REGAR, ALIDE, SELA-PROGRAMA IBERPYME, IBERAVAL, SGR y SPGM, con la extraordinaria y eficiente organización de las contrapartes locales ha hecho de los Foros el centro y lugar común de referencia de los esquemas/sistemas de garantía iberoamericanos.
En el acto de clausura de cada Foro se aprueba la candidatura de la siguiente sede del Foro. Pocos foros o espacios Latinoamericanos, como éste, son un punto de encuentro y de convivencia donde comparten espacios comunes las instituciones del sector público, el sector financiero y el empresarial.
Objetivos generales
Realizar y organizar el evento internacional denominado Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y financiamiento para la micro y pyme de la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), dando continuidad a anteriores eventos, mediante un Seminario-Taller de dos jornadas
Objetivos específicos
Realizar un encuentro internacional, de ámbito Iberoamericano, sobre experiencias y mejores prácticas iberoamericanas de sistemas/entes de garantías y, financiamiento en su caso, para conocimiento e información de los participantes, de la contraparte local del Foro y de los "usuarios sectoriales de la Red REGAR" y los "usuarios universales" de REGAR.
Ser un foro de participación de expertos iberoamericanos y de otras nacionalidades, a fin de evaluar las mejores prácticas y experiencias llevadas a cabo en los entes y sistemas de garantía y financiamiento en Iberoamérica para la Micro y Pyme:
- En el ámbito de los marcos regulatorios y de supervisión actuales y de reformas legislativas referentes a los sistemas de garantías, como fuente de información de la situación actual, y de los desarrollos de nuevos proyectos de implantación de los Sistemas de Garantía en diversos países iberoamericanos.
- En el ámbito de las políticas públicas e institucionales para la implementación de sistemas de garantía y la provisión de instrumentos y servicios financieros al segmento de la micro y la pyme.
- En el ámbito de la gestión interna de los diferentes entes de garantía iberoamericanos.
- En el ámbito de las metodologías y tecnologías aplicables.
- En el ámbito de la cooperación internacional.
Realizar un encuentro internacional, de ámbito Iberoamericano, sobre experiencias y mejores prácticas iberoamericanas de sistemas / entes de garantías y, financiamiento en su caso, para conocimiento e información de los participantes, de la contraparte local del Foro y de los "usuarios sectoriales de la Red REGAR" y los "usuarios universales" de REGAR.
Ser un foro de participación de expertos iberoamericanos y de otras nacionalidades, a fin de evaluar las mejores prácticas y experiencias llevadas a cabo en los entes y sistemas de garantía y financiamiento en Iberoamérica para la micro y pyme:
El XIXI Foro tendrá por tema central: “Los sistemas de garantía ante el reto del crecimiento y la internacionalización”. El lema se justifica porque en estos momentos en España e Iberoamérica se necesita y necesitará mucha financiación por parte de las empresas para encarar la etapa de salida de la crisis en el que el sistema de garantías debe jugar un rol importante, así como que es muy necesario apoyar la estructura empresarial para consolidar y ampliar el proceso de internacionalización desarrollado en estos últimos años.
En este sentido, ¿qué debe hacerse? Algunas cuestiones importantes y necesarias necesitan ser debatido y construido a lo largo de una lista de compromisos que deben establecerse con los principales actores involucrados con el tema.
De forma enunciativa se relacionan:
La XIX edición del Foro que se celebrará en España aportará el ambiente necesario para este debate que se hace muy necesario en el país. El impacto y la resonancia social que podría generar este evento, en un contexto en el cual hay mayor espacio para ello, mediante la estrategia de apoyo para prever dinamizar el acceso a la financiación de las empresas en nuevos espacios o escenarios de crecimiento es de gran trascendencia económica y social.
Por eso, solicitamos y contamos con su participación en la XIX edición de este Foro Iberoamericano de sistemas de garantía
La XIX edición del Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas se llevará a cabo en España en las ciudades de Valladolid y Madrid y tendrá lugar entre los días 18 y 19 de Septiembre de 2014.
En la jornada de clausura del XVIII Foro Iberoamericano celebrado en Rio de Janeiro (Brasil) y en la sesión de presentación de la candidatura del próximo XIX Foro para la Micro, pequeña y mediana empresa los participantes aprobaron designar a IBERAVAL, SGR como coorganizadora con REGAR para realizarlo en España en las fechas del 17 al 19 de septiembre de 2014. El Presidente de IBERAVAL, SGR, José Rolando Álvarez, presentó la candidatura de su país e hizo una rápida historia de sistema de las sociedades de garantía recíproca, creado en España a finales de los 70 y en Europa a comienzos del siglo XX. Posteriormente se presentó un video promocional de la candidatura presentada destacando la labor de las sociedades de garantía recíprocas españolas durante 35 años de actividad y en particular la de IBERAVAL, SGR de Castilla y León (España).
Se espera la presencia de Sociedades de Garantías, Cámaras Empresariales, Banca de Desarrollo, Bancos privados, Universidades, Secretarías de Estado, Ministerios de Economía, entre los principales, de los siguientes países:
Argentina | Belice | Brasil | Bolivia |
Canadá | Chile | Colombia | Costa Rica |
Cuba | Ecuador | El Salvador | España |
Guatemala | Honduras | México | Nicaragua |
Panamá | Paraguay | Perú | Portugal |
Puerto Rico | República Dominicana | Uruguay | Venezuela |
Intervención de diversas organizaciones e instituciones internacionales
Los organizadores convocarán a Dirigentes, Funcionarios, Gestores, Representantes y Expertos de importantes instituciones públicas y privadas, entre ellas:
IBERAVAL www.iberaval.es/homeiberaval.asp y AVALMADRID www.avalmadrid.es/inicio con la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) www.redegarantias.com reconocida por la Conferencia Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de Paraguay y registrada con el nº RRI/002 en el registro de Redes Iberoamericanas de la Secretaria General Iberoamericana SEGIB, organizan el XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y Pequeña Empresa, que tendrá lugar los días 18 y 19 de Septiembre de 2014 en Valladolid y Madrid (España).
En este sentido, tenemos el agrado de dirigirnos a Usted para enviarle esta especial comunicación para su participaciín, si es de su interés, manifestando habrá traducción simultánea en portugués y español. Le informamos que el programa preliminar del evento, ficha de inscripción, opciones de alojamiento, entre otras relevantes informaciones, se encuentran disponibles en la Web http://foroiberoamericano.redegarantias.com y www.redegarantias.com Con el fin de oficializar su participación agradeceríamos completar la ficha de inscripción ubicada en la citada web.
Nos permitimos solicitarle tengan la amabilidad de divulgar, en su caso, entre las instituciones miembros o en el entorno de su organización la información de este XIX Foro para facilitar la asistencia al mismo de posibles interesados, pudiendo confirmar la participación en sus jornadas técnicas no tienen coste de inscripción.
En lo relativo a las reservas de hotel http://www.barceloviajes.com/events-booking/?ebfopp=e2NvZEV2ZW50bz0xOTMsIGZyb250T2ZmaWNlU3RhdGU9MX0= les facilitamos varias opciones y sugerimos contacte con la Central de Reservas: Sra. Silvia Sánchez 19foroiberoamericano@barceloviajes.com que le facilitará todo tipo de información para su logística de viaje. Para más información sobre el evento contacte con el email: 19foroib@gmail.com
Este Foro reune anualmente entre 400 y 500 participantes provenientes de unos 22 países y se ha consolidado como el principal evento de los sistemas de garantía iberoamericanos con la cobertura de REGAR y sus patrocinadores institucionales la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), el Sistema Económico Latinoamericano y Caribe (SELA), IBERAVAL, SGR, la Sociedad de Inversión SA SPGM.
Este evento se destina a gestores, administradores, dirigentes, funcionarios y expertos, nacionales e internacionales de:
Su finalidad práctica es transmitir experiencias, intercambiar informaciones, definir estrategias y buscar soluciones para ayudar a las micro y Pymes a ser cada vez más competitivas y preparadas para enfrentarse a los desafíos futuros, con especial referencia a facilitarles el acceso a la financiación y a la licitación/contratación pública en las mejores condiciones mediante los sistemas de garantía.
El XIXI Foro tendrá por tema central: "Los sistemas de garantía ante el reto del crecimiento y la internacionalización". El lema se justifica porque en estos momentos en Iberoamérica se necesita y necesitará mucha financiación por parte de las empresas para encarar la etapa de salida de la crisis en el que el sistema de garantías debe jugar un rol importante, así como que es muy necesario apoyar la estructura empresarial para consolidar y ampliar el proceso de internacionalización desarrollado en estos últimos años. ¿Qué debe hacerse? Algunas cuestiones importantes y necesarias necesitan ser debatidas y construidas a lo largo de una lista de compromisos que deben establecerse con los principales actores involucrados en el tema.
La XIX edición del Foro que se celebrará en España aportará el ambiente necesario para este debate que se hace muy necesario en el país. El impacto y la resonancia social que podría generar este evento, en un contexto en el cual hay mayor espacio para ello, mediante la estrategia de apoyo para prever dinamizar el acceso a la financiación de las empresas en nuevos espacios o escenarios de crecimiento es de gran trascendencia económica y social. El foro tendrá traducción simultanea en los idiomas español y portugués.
En este sentido, la experiencia acumulada nos lleva a convocarle para que asista y participe activamente en este evento. Creemos que su participación será muy valiosa para la calidad de la discusión.
1.- Convocatoria para presentar trabajos
Los patrocinadores/organizadores del XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y Pyme convocan a todas las instituciones y personas involucradas con los sistemas de garantía y/o entes de garantía a enviar sus trabajos de investigación u opinión a la siguiente dirección: ppombo@telefonica.net.
Un comité de trabajos y publicaciones del XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y Pyme formado por una comisión de organizadores/patrocinadores del Foro evaluará los trabajos presentados con base en la importancia, contenido, originalidad y propuesta del tema tratado. De los presentados, se efectuará una selección para ser editados en la web de REGAR www.redegarantias.com.
La Comisión Organizadora emitirá certificados a los autores de los trabajos seleccionados que se presenten con motivo del XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento para la Micro y Pyme con el carácter de "publicaciones".
2.- Bases
Los trabajos enviados deberán ajustarse a las siguientes bases a fin de facilitar los trabajos de edición:
2.1. Tema: Abierto, sobre sistemas/esquemas de garantías y acceso al financiamiento para la micro y PyME.
2.2. Los autores: Estos deben ir escritos en una página separada que incluya: Título del Trabajo; Nombre del (los) Autor(es); Institución, en su caso, a la que pertenece(n) el (los) autor(es); Resumen ejecutivo.
2.3. Texto: Tamaño DIN A-4, numeradas, a espacio sencillo, en una columna, incluidos textos, tablas, fotos y diagramas, en letra times new roman o arial tamaño mínimo de 10 puntos.
2.4. Resumen: Todos los trabajos deberán incluir un resumen de no más de 250 palabras que incluya tema estudiado u opinado, enfoque adoptado y conclusiones.
2.5. Idioma: Idioma español , portugués o inglés.
2.6. Formato electrónico: Formato en archivos electrónicos word y pdf.
2.7. Plaso de entrega: Los plazos de entrega o de admisión de los trabajos son los siguientes:
https://www.youtube.com/watch?v=WBozfD-usfI
http://www.iberaval.es/noticias/pdfs/FORO_ABC.PDF
Rolando destaca el papel de los sistemas de garantía para facilitar la financiación a las pymes
XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento
XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para Micro y Pequeña Empresa
Las SGR de España y Latinoamérica quieren 'democratizar' el acceso al crédito
http://albafotoprofesional.lagaleriadigital.com/view_album.php?set_albumName=album40
La XIX edición del Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas se llevará a cabo en España en las ciudades de Valladolid y Madrid y tendrá lugar entre los días 18 y 19 de Septiembre de 2014.
En la jornada de clausura del XVIII Foro Iberoamericano celebrado en Rio de Janeiro (Brasil) y en la sesión de presentación de la candidatura del próximo XIX Foro para la Micro, pequeña y mediana empresa los participantes aprobaron designar a IBERAVAL, SGR como coorganizadora con REGAR para realizarlo en España en las fechas del 17 al 19 de septiembre de 2014. El Presidente de IBERAVAL, SGR, José Rolando Álvarez, presentó la candidatura de su país e hizo una rápida historia de sistema de las sociedades de garantía recíproca, creado en España a finales de los 70 y en Europa a comienzos del siglo XX. Posteriormente se presentó un video promocional de la candidatura presentada destacando la labor de las sociedades de garantía recíprocas españolas durante 35 años de actividad y en particular la de IBERAVAL, SGR de Castilla y León (España).
Programa Social : visita museo y estadio Santiago Bernabeu y ciudad financiera Banco de Santander
(*) Actos sociales destinados a los congresistas o participantes internacionales foráneos (cena de bienvenida, cena de clausura Valladolid, actividad turística y de ocio etc)
(**) Los transfer a las sedes de las actividades a realizar solo saldrán de los Hoteles referenciados por la organización